top of page

Esquema y conclusión de la lectura:

"Las operaciones de primer ciclo"

Conclusión

Sumar no es siempre agregar, ni restar es siempre quitar. Los problemas de suma y resta representan el primer paso en la obtención del pensamiento matemático que desarrollaran los niños. Durante mucho tiempo se ha considerado que los niños deberían aprender primero a sumar y restar.

Los niños están expuestos al extenso e intrigante mundo de las matemáticas, debido a esto deben aprender en la escuela conocimientos funcionales, que puedan ser utilizados para resolver situaciones problemáticas durante su vida cotidiana. Esto exige, trabajar con diferentes procedimientos y estrategias para poder lograr el objetivo. La preocupación central es promover un trabajo en el aula que favorezca en todos los niños la ventaja de conocimientos cargados de significado y que dicha ventaja sea producida en un clima favorable para la producción y el intercambio alrededor de la actividad matemática.

Se ha destacado el trabajo colectivo de comunicación, difusión e intercambio de ideas, así como la relevancia de que los niños tomen conciencia de aquello que han hecho, de modo que les sea posible reutilizarlo en nuevos problemas.

Nosotras como futuras docentes debemos tener en claro cómo funcionan y que conlleva el enseñar las operaciones de primer ciclo, es nuestra responsabilidad dar estos conocimientos a los niños a través de estrategias y trabajos colectivos para llamar su atención y así aprendan a usar la suma y la resta de manera correcta. A su vez debemos utilizar un lenguage claro y preciso, para que los niños obtengan una mejor comprensión.

 

bottom of page