top of page

"Lo que cuentan las cuentas de suma y resta"

Se realizó un análisis grupal mediante la exposición de la lectura "Lo que cuentan las cuentas de suma y resta" por etapas, con la participación de 5 comunidades de aprendizaje.

 

Equipo 1: El conteo y las situaciones en las que hay que agregar y quitar. Los niños deben de resolver problemas desde el principio, a partir de procedimientos no usuales, a veces largos y un poco sistemáticos, son la base a partir de la cuál los alumnos pueden comprender las operaciones y desarrollar mejores maneras de hacerlas.

 

Equipo 2: El sistema decimal de numeración y los procedimientos usuales para sumar y restar. Cuando los números son grandes, tanto la suma como la resta pueden resolverse de manera más organizada con los procedimientos usuales.

Estos procedimientos involucran la realización de agrupar y desagrupar, es cuando se les enseña al niño lo que es una unidad, decena y centena, y lo que pasa cuando le quitas una unidad a una decena o cuando le aumentas.

 

Equipo3: Problemas con los primeros números. Para comprender las operaciones de suma y resta, es importante poder calcular el resultado de esas operaciones, pero más importante es aprender a resolver problemas en donde se utilicen.

Los niños deben resolver una gran cantidad de problemas o de situaciones de suma y resta con los primeros números antes de que aprendan los procedimientos usuales para sumar o restar números más grandes. 

 

Equipo4: Suma y resta con los primeros números. Los niños comprenden mejor la suma y la resta si se les da la oportunidad de usarlas en diversas situaciones, tener la necesidad de resolver estas operaciones en situaciones de juego.

 

 

Exposiciones sobre la lectura: "Lo que cuentan las cuentas de suma y resta" que se llevarón a cabo durante clase:

Equipo5: La representación gráfica de los procedimientos usuales, los niños aprenden los procedimientos usuales para sumar y restar con el apoyo de lápiz y papel. A través de las actidades que nos presenta, los niños aprenden a calcular resultados ocupando las unidades, decenas y centenas, a hacer cálculos mentales y ocupando los diferentes procedimientos para sumar y restar.

 

 

En la lectura "lo que cuentan las cuentas de suma y resta",  se presentan actividades que nosotras realizamos durante la clase para que además de proporcionar conocimientos específicos a los niños, propiciemos una formación duradera que permita que los alumnos tengan nuevas ideas, las comprueben  y corrijan.

bottom of page