top of page

Ideas principales de la lectura:

"La calculadora de bolsillo, un material didáctico para el aprendizaje de la matemática 1.

Autor: Grecia Calvez

Ideas principales

 

  • Al comienzo de los años setenta, la calculadora de bolsillo hace su aparición en el mercado.

  •  Uno de los primeros productos  comerciales que incorporaba un micro-procesador electrónico.

  •  Hoy en día, gran parte de la población adulta recurre a ella, tanto en su vida cotidiana como en su desempeño laboral. Confiando en este instrumento para determinar el monto de sus pagos y cobros.

  • Es utilizada para realizar operaciones que superan la capacidad de cálculo mental.

  • En el ámbito educativo la calculadora es vista con desconfianza, cuando se ocupa en los primeros años de escolaridad.

  •  Los principios matemáticos básicos no han cambiado. Hace muchos años, el hombre aprendió a hacer aritmética con la ayuda del ábaco.

  •  Hoy en día, el hombre está volviendo a apoyarse en aparatos. La diferencia es que las cuentas del ábaco se desplazaban manualmente y en la calculadora la información numérica es codificada en impulsos, que son accionados electrónicamente.

  •  El ábaco ayuda a los alumnos a comprender la noción del valor posicional y los procedimientos de la operatoria aritmética básica.

  •  Así como el ábaco la calculadora puede ser trasformada a un instrumento de cálculo que entrega resultados rápidamente, un material didáctico que apoya los procesos de comprensión de los principios matemáticos elementales.

bottom of page