top of page

Esquema y conclusión: Desarrollo del pensamiento matemático y su didáctica I

Conclusión

En esta lectura se abordó el tema de didáctica del número natural y también sobre las teorías psicológicas, de estas se habló de la teoría conductista de Thorndike, los conductistas creen que para crear un aprendizaje de un concepto se debe de crear un vínculo entre estímulos y respuestas, esto es a través de la repetición, qué es de lo que se habla en esta lectura, también sobre la teoría cognitiva de Jean Piaget, desde mi punto de vista, creo que esta es la más completa ya que maneja según Piaget cuatro etapas para la concepción del número, y en estas presenta fase por fase como el niño va tomando conocimiento del número y por ultimo las teorías basadas en el recuento es la estrategia que utilizan más los niños y las que se les hace más fácil para memorizar algunos conceptos, en estas teorías dice que para que el niño realicen el recuento tiene que utilizar cinco principios los cuales son: uno a uno, orden estable, cardinalidad, abstracción y orden irrelevante.

Aplicando la teoría de Piaget en la enseñanza del número dice que en la primera fase y creo que es la más importante, dice que el maestro debe usar esta teoría y hacer un gran énfasis en esta fase “Fundamentación lógica” ya que si el niño no adquiere una fundamentación necesaria le será imposible un conocimiento adecuado.

Y en la aplicación de la teoría del recuento esta considera que las operaciones lógicas no son necesarias para la construcción del número y que el recuento provee una estructura y/o representación mental al número, y esta teoría también presenta un currículo escolar de Educación Infantil, donde presenta unos bloques de los contenidos que deben tener, en donde se especifica paso por paso que es lo que se debe enseñar o comprender primero, para la enseñanza del número al niño.

También muestra algunos tipos de problemas de adicción y sustracción, es este tema también se ve o presenta la principal estrategia de un niño para realizar una operación lo cual son los dedos los que el niño utiliza de herramientas más fácil y rápida para ellos, de resolver una cuestión o problemas que se les haya planteado, y algunas palabrascomunes que se utilizan como: quitar, poner, mas, menos y separar etc.

bottom of page