
Pensamiento
Cuantitativo
Descripción y visualización geométrica
CONCEPTUALIZACIÓN
La geometría es una rama de la matemática que se ocupa del estudio de las propiedades de las figuras en el plano o el espacio, incluyendo: puntos, rectas, planos, polinomios.
DESCRIPCIÓN GEOMETRICA: Es un conjunto de técnicas geométricas que permite representar en el espacio tridimensional y posibilita resolver problemas espaciales.
Por tanto, mediante lectura adecuada posibilita resolver problemas espaciales en dos dimensiones de modo que se garantiza la reversibilidad del proceso.
Objetivos:
-
Solución de los problemas de la geometría del espacio por medio de operaciones efectuadas en un plano.
-
Representación de las figuras de los sólidos en un plano.
-
Imaginación espacial.
-
Destreza en el uso de ciertos instrumentos de medición, dibujo y calculo
VISUALIZACIÓN GEOMETRICA: Es el acto no simplemente ver o mirar una gráfica o dibujo sino considerando detalladamente como un significante de un referente teórico en relación con un objeto geométrico. Conduciendo a un procedimiento de racionalidad y manejo de operaciones aditiva y multiplicativa.
Es la habilidad para: representar, transformar, generar, comunicar, documentar, reflejar información visual en el pensamiento y el lenguaje del que aprende.
De modo que al realizar la actividad de visualización se requiere de la utilización de nociones matemáticas asociadas a los ámbitos numéricos, gráficos, algebraicos o verbales.

ESTRATEGIAS PARA LA DESCRIPCIÓN Y VISUALIZACIÓN GEOMÉTRICA
-
Presentar figura geométricas.
-
Calcular espacio y áreas en forma comparativa.
-
Actividades de visualización, configuración y visibilidad operatoria.
-
Desarrollo cognitivo en la conceptualización de razonamiento.
-
Comparación y análisis del aprendizaje en posibilidades heurísticas y operativas con la visualización.
-
El análisis reflexivo propuesto en la geometría de su aprendizaje cognitivo según Duval involucra la construcción, razonamiento y visualización.
-
Relacionar dibujos con objetos geométricos.
-
Aplicación del pensamiento matemático como la habilidad para representar, transformar, generar, comunicar, documentar y reflejar información visual.
-
Aplicar la visualización a nociones matemáticas asociadas a ámbitos numéricos, gráficos, algebraicos o verbales.
-
Identificar el área en las regiones poligonales.
-
Destreza de ciertos instrumentos de medición.
-
Operaciones en un plano.
-
Desarrollar la imaginación espacial.
-
Aplicar problemas de espacio.
-
Aplicar la medición en figuras.
-
Desarrollo de los sistemas de escrituración y de numeración.
-
Aplicación de la visualización en todo desarrollo cognitivo.
Referencias:
Dwight Xchel Martinez Mateo (2013). CONCEPTOS DE GEOMETRÍA.
Recuperado de:
http://mi-blog-geometria1.blogspot.mx/2013_09_01_archive.html
Blanca Pasaran (2012). DESCRIPCIÓN GEOMETRÍCA.
Recuperado de:
http://es.slideshare.net/blankizpasaran/descripcin-geometrica.