
Pensamiento
Cuantitativo
CONCLUSIÓN
En esta unidad analizamos diferentes temas de enseñanza que a continuación conceptualizan como un recordatorio de mi aprendizaje.
PRINCIPIOS DE CONTEO. Existe las propuesta de Baroody Arthur establece que el principio comienza cuando el niño descubre que llevan un orden. Estructura este principio en: orden establece, principio de unidad, valor cardinal, contar oralmente, comparación de magnitudes, correspondencia, abstracción, irrelevancia del orden y numeración.
Piaget propone el inicio como la manipulación y conocimiento de objetos y la estructura en: generales, convencional, lógica matemática, correspondencia, orden estable, cardinalidad, abstracción e intrascendencia del orden, como guía de la educadora nos ilustra a partir de la relación objeto y número estructurando este principio en correspondencia uno a uno, orden estable, abstracción, irrelevancia del orden, cardinalidad.
La importancia de desarrollar este principio relacionando el valor objetivo de acuerdo a su nivel gradual de interpretación numérica.
¿Hasta el 100? ¡No! ¿Y las cuentas? ¡Tampoco!, Entonces... ¿Qué?, es una reflexión de la innovación del programa escolar del 2004 que toma la importancia del desarrollo cognitivo del alumno a partir del jardín. Implementando el sistema de competencias que desarrolle sus habilidades y actitudes en el aprendizaje y no solo de interpretación.
Se encuentra reflejado en la reforma pedagógica por la SEP en la que adquiere compromisos y compromete al educador, alumno y tutores.
La secuencia didáctica en una planeación: Tema, propósitos, material descriptivo y actividades sustentando en la guía del programa escolar. Video y audio como recursos didácticos.
La visualización nos conduce a una relación como el objeto geométrico para la aplicación de operaciones aditivas y multiplicaciones. Este tema nos presenta estrategias de aplicación.
La aplicación e interpretación de la suma, aplicando a los cuatro tipos de problemas (de cambio, de combinación, de comparación, de igualación).
Los procesos y actividades sugeridas a realizar para lograr comprender el sistema de medición
Todas estas actividades realizadas me permiten interpretar los propósitos del programa escolar así como la metodología apropiada que debo aplicar en un futuro en la formación inicial de los niños de preescolar.