top of page

REPORTE DE LA PRÁCTICA DE OBSERVACIÓN EN LA GUARDERÍA CHIQUITINES 2

NARRATIVA: (DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS)

 

Hoy miércoles 01 de Octubre del 2014, con actitud y entusiasmo me presente antes de la 7:00 a.m. en la guardería “CHIQUITINES 2”, localizada en la calle 20 de Noviembre #304, colonia Cazones en la cuidad de Poza Rica, Veracruz.

Debido a problemas y confusiones con el papeleo y la no llegada puntual de la Directora de la Guardería, mis compañeras y yo nos integramos a las actividades tiempo después de lo contemplado.

Aproximadamente como a las 8:40 nos integramos a las actividades de la institución, los niños estaban casi concluyendo su desayuno. Nos asignaron grupos, a la mayoría le toco en parejas, excepto a Emidia y a mí.

Después de que me informaron que me habían asignado en el grupo B2 de maternal, me incorpore con la clase, los niños a un seguían desayunando así que estuve con ellos una pequeña parte del desayuno. Al terminar de desayunar tanto maestras, personal administrativo, pluriculturistas y niños, comenzaron a cantar diversidad de canciones, se movían y bailaban todos, era como una clase de activación para los pequeños.

Para trasladarse al aula de trabajo, los niños debían tomarse de los hombros de su compañero de enfrente formando una especie de tren. Al ingresar al aula ordenadamente todos los niños se sentaron en su lugar, dos pluriculturistas se encontraban a cargo del grupo, debido a que la titular se encuentra incapacitada.

Una de las pluriculturistas les dijo a los niños: -¿Ya observaron que tenemos visita?, en seguida los niños contestaron –SI. Y a su vez todos comenzaron a preguntarme mi nombre; en seguida me presente brevemente, después la pluriculturista me presento formalmente ante los pequeños, comunicándoles que yo observaría su comportamiento en el salón de clase.

5 minutos después una niña me volvió a preguntar mi nombre y así sucesivamente hasta que logro aprendérselo. Los niños eran inquietos, cariñosos, juguetones, participativos y demasiado activos.

Aproximadamente a las 9:40 la encargada del grupo les repartió formas de figuras geométricas en juguetes que consistían en embonarlos con una figura igual  a la asignada, fomentando así el pensamiento matemático del niño.

A las 10:00 a.m. se les asigno a los niños una actividad nueva que consistía en salir al patio a jugar con sus amiguitos; un dato curioso es que los niños no se dicen compañeros, si no amigos, se fomenta mucho el valor de la amistad y la convivencia. Ellos jugaban mientras nosotros observábamos que no se fuese a lastimar algún niño.

Al finalizar esta actividad los niños colocaron todo lo que ocuparon en su lugar. A su vez se formaron para pasar al baño, intervine en ayudar a llevarlos a que realizarán sus necesidades, en esta institución se practican las medidas de higiene como una norma estrictamente marcada, cada vez que un niño terminaba de ir al baño, sabía que debía lavarse las manos con agua y jabón.

Aproximadamente a la 10:40 volvimos al aula, las pluriculturistas comenzaron a cambiar a los niños, debido a que habían sudado y a las niñas las peinaron, en ese lapso de tiempo dos niños se orinaron y las encargadas no reaccionaron de la mejor manera.

Después de haber resuelto esos incidentes se les estableció a los niños una nueva actividad, se les repartieron libros para colorear y crayolas, comenzaron a pintar; esta actividad fue demasiado motivante para mí ya que todos querían mostrarme sus dibujos ilustrados y al referirse a mí, utilizaban los términos “mamá o mami”.

Al terminar la hora de colorear todos comenzaron a poner los libros en su lugar mientras cantaban la canción: limpia, limpia, guarda todo en su lugar, limpia, limpia, todo debes de ordenar.

Ellos manejan el canto como estrategia para realizar obligaciones de una manera divertida.

Después de haber ordenado y acomodado el material utilizado, las encargadas frente a grupo y yo les repartimos a los niños vasos con agua de sandía, en ese momento me dijeron que saliera a comer, salí y después de 10 min. Ya estaba de regreso en el aula.

En mi ausencia los niños comenzaron a realizar una actividad que consistía en pasar a pegar figuras de distintos tipos, formas y tamaños a una imagen de un tráiler conformado por figuras geométricas.

A las 12:30 p.m. los niños se dirigieron al comedor. Los alimentos que se les proporcionan son una comida balanceada con recomendación profesional. Me agrado poder participar ayudándole al personal a repartir la comida a los niños del grupo al que me asignaron, es agradable poder darles de comer. Al término de la comida comenzó una lluvia de canciones, en ese momento nos mandaron a llamar porque ya era hora de irnos, después de firmar mi salida, fui a despedirme de los niños, les estaban leyendo un cuento ya que casi era la hora de la siesta.

Interrumpí y les comente que me venía a despedir porque ya me tenía que ir, me preguntaron si volvería y le dije que no, entonces corrieron, me abrazaron y me dijeron: “te vamos a extrañar maestra”, en ese momento me temblaron las piernas, a pesar de solo haber convivido unas horas sentí horrible despedirme de ellos.

De la misma manera me despedí de las pluriculturistas agradeciéndoles sus atenciones.

Finalmente le agradecimos a la directora sus cortesías y atenciones y sobre todo por habernos recibido es su honorable institución.

  • w-facebook
  • w-googleplus
  • Twitter Clean
bottom of page