top of page

Visita al jardín de niños:

"Xochitl Moyolo"

(CONTEXTO RURAL)

 

Hoy jueves 27 de noviembre del 2013, con entusiasmo y ganas de vivir una nueva experiencia, me presenté a las 8:30 a.m. en el Jardín de niños “Xochitl Moyolo”, localizado en la zona rural de Frijolillo, Veracruz.

Sin ningún imprevisto logramos iniciar nuestra jornada en el horario correspondiente.

Al ingresar a la pequeña pero bonita institución, notamos que la maestra catalina era una docente que atendía multigrado. Sin embargo esto no le impide impartir la enseñanza adecuada que utiliza para el aprendizaje de sus alumnos.

Al entrar al aula, la maestra nos pidió que nos registráramos en la lista de asistencia del personal docente, en seguida nos presentamos formalmente con ella, después de unos minutos nos asigno9 una sencilla actividad que consistía en dibujar una abeja por hoja blanca para 16 niños.

Justamente cuando faltaban 10 minutos para las 9:00 a.m., los niños empezaron a llegar; hubo un pequeño que llego al salón de clases antes que todos los niños y comenzó a acomodar todas las sillas en sus respectivas mesas.

Conforme iban llegando los niños, se sentaban en su silla correspondiente. Una vez que el reloj marco la 9:00 a.m. inicio la jornada de aprendizaje. La maestra comenzó su clase cantando con los niños, para que estos terminarán de despertar, al concluir de cantar, todas las canciones. Nos presentó con el grupo. Los niños recibieron de una manera agradable, después de un momento la maestra Catalina les pregunto a los niños nuestros nombres para ver si lo recordaban, sólo acertaron en mi nombre y en el de mi compañera Alejandra, debido a que dos alumnos  debido a que dos alumnos tienen más con los mismos nombres.

Luego, la maestra indicó que los niños se pararan en orden y tomaría material didácticos, ellos comenzaron a realizar figuras, después de un tiempo considerable, la maestra les pidió a los niños que guardaran el material didáctico en su lugar correspondiente, a su vez comenzaron a cantar la canción de limpiar.

En cuanto a los educandos finalizaron con lo indicado, la maestra les preguntó qué día era hoy, los pequeños no contestaron y de inmediato apoyándose con un calendario diseñado por ella, la maestra les pidió a los niños que comenzarán a contar, iniciaron de manera correcta el conteo hasta llegar al número 27, mis compañeras y yo nos sorprendimos, y más aún cuando la educadora les pidió que comenzaran a decir los meses del año con apoyo de un tren que estaba elaborado con fomi, una vez más nos percatamos del buen nivel de aprendizaje que estaban adquiriendo los pequeños.

Dos de los 16 alumnos que conformaban la comunidad de aprendizaje estaban inquietos, así que la maestra aprovecho para preguntar qué mes faltaba para concluir el año. Los niños respondieron que diciembre, una vez más la maestra preguntó quién los visitaría en diciembre y ellos con entusiasmo respondieron que santa Claus. La maestra les recordó que Santa Claus soló visitaba a los niños que se portaban bien. En ese momento todos los niños guardaron silencio y la maestra les preguntó: ¿Quieren que les lea un cuento? – ellos respondieron que sí  y la maestra comenzó  con la lectura llamada “Comilón, comilón” con forme iba narrando, los iba cuestionando haciéndoles preguntas sobre el cuento, como los niños  estaban atentos respondían correctamente, está lectura abordada “los números” como tema principal. Al concluir la lectura, la educadora les asignó una actividad que era: escribir su nombre y el título para los alumnos de tercero y para los de segundo solo copiar el titulo; ambos grupos tenían que dibujar los números de alimentos que indicaba la lectura, así como su número correspondiente a un costado. Al finalizar la actividad, la maestra nos pidió que repartiéramos los dibujos de las abejas que habíamos dibujado mi compañero Yaneth y yo, la maestra nos explicó que  esta semana habían estado hablando sobre las abejas y que con el dibujo concluían el tema, los niños comenzaron a pintarlos, algunos, bueno la mayoría de ellos ya tenían en claro de qué color eran, mientras que otros seguían pintándola de azul, verde y otro color que llamará más su atención.

Cuando faltaban 15 minutos para la 10:30 a.m. la maestra les indicó a los niñas que salieran a lavarse las manos, les pidió a dos de mis compañeras que las llevaron en orden, mi otra compañera y yo nos quedamos en el aula con ella, los niños comenzaron a contarnos un conjunto de canciones muy lindas, cuando llegaron de lavarse las manos, toco el turno de los niños, los acompañamos a lavarse las manos y después todos salieron al recreo, nos sentamos en una mesa todos juntos y comenzamos a comer, al finalizar con nuestros alimentos, los niños comenzaron a jugar  y nosotros vigilábamos que no ocurriera algún accidente.

Al concluir con el recreo la maestra les indicó a los niños que se formaran en una fila horizontal y comenzamos a realizar activación física, luego nos sentamos en el suelo y los niños comenzaron a platicarnos sobre el tema que habían estado viendo durante el transcurso de la semana, que era el de “las abejas”, nos dijeron porque solían picarnos en ocasiones, a su vez como picaban , con que picaban, que fabricaban y como la hacían, realmente mis compañeras y yo estábamos sorprendidas del aprendizaje que los niños poseían.

Después ingresamos al aula y la maestra les repartió pinzas para que desarrollaran su psicomotricidad, hicieron figuras con ellas, después de un rato, la maestra les puso ejercicios de caligrafía que consistía para los niños de tercero en realizar como montañitas y para los niños de segundo remarcarlas.

Los niños estaban realmente agotados y tardaron en realizar la actividad, así que la maestra acudió al conductismo, diciéndoles que les había traído paletas, pero que solo les daría a los que culminarán su actividad, enseguida los niños comenzaron con energía y ganas de concluir la actividad asignada. Al terminar de realizar la actividad, la maestra repartió las paletas y junto con ella llevamos a los niños al portón ya que sus madres los estaban esperando, pues ya había concluido la jornada de aprendizaje.

Nos despedimos de los niños y la maestra nos comentó que estaba sorprendida porque los pequeños que no hablaban, estuvieron hablando con nosotros y participando y que los niños inquietos casi no habían dado lata. Nos alegramos, pues sentimos que habíamos hecho algo bien inconscientemente.

Cortésmente agradecimos a la maestra sus atenciones y por habernos recibido en su institución.

Cabe mencionar que la escuela a pesar de ser pequeña cuenta con todo lo necesario para ejercer, como tal.

Así fue como concluyó nuestra hermosa experiencia en el Jardín de niños”Xochilt Moyolo”.

 

  • w-facebook
  • w-googleplus
  • Twitter Clean
bottom of page