top of page

AGUILUCHO

CONTENIDO:

EL OJO ILUSTRADO

Autor: Elliot W. Eisner

  • Análisis detallado sobre el observamiento del desempeño del maestro durante el aula de aprendizaje.

  • Dedicado a construir sistemáticamente en elcampo de la educación la evaluación de docentes, considerando así, si este es apto para instruir.

 

 

 

 

LA INTERPRETACION DE LAS CULTURAS

Autor: Clifford Geertz

  • Practicas etnográficas, técnicas de adaptación y conductas aprendidas en el entorno que habitamos.

  • Interés de los antropólogos por las culturas en el desarrollo de la humanidad.

 

 

 

 

LA INVESTIGACIÓN SOBRE Y CON EL PROFESORADO Y LA REPERCUSIÓN EN LA FORMACIÓ DEL PROFESORADO

Autor: Francisco Imbernón Muñoz

  • Formación correcta que tiene que llevar a cabo un docente.

  • Pluralidad ontológica y metodológica que caracteriza el campo de la investigación educativa.

 

 

 

 

CONOCIENDO NUESTRAS ESCUELAS

Autor: María Bertely Busquets

  • Comprensión de los procesos sociales y culturales en México a través de la investigación antropológica, histórica y de disciplinas semejantes.

 

 

 

 

COMO HACER INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

   Autor: Juan Luis Álvarez / Gayou Jurgenson

  • Distingue a la investigación cualitativa de la cuantitativa, se aclaran sus distintas vertientes, se explican los métodos cualitativos.

  • Expone los fundamentos teóricos,

  • Hace hincapié en los aspectos prácticos que le enseñan al lector como llevar a cabo un proyecto de investigación cualitativo y como aplicar estas metodologías a su campo saber.

 

 

 

 

LA INVESTIGACIÓN DE LA ENSEÑANZA II

Autor: Merlin C. Wittrock

  • Proporciona una visión actualizada del conocimiento pedagógica actual.               

  • Analiza los aspectos teóricos, metodológicos y epistemológicos de la enseñanza.

 

 

 

 

INTRODUCCIÓN A LOS MÉTODOS CUALITATIVOS DE INVESTIGACIÓN

Autor: S.J. Taylor y R. Bogdan

  • Presenta una serie de puntos clave que se deben de considerar al realizar una investigación apegada al método cualitativo.

  • Permite conocer el trasfondo histórico de este tipo de estudios, tener una aproximación al perfil del investigador cualitativo, caracterización de este tipo de investigaciones, primeras técnicas que deben ponerse en marcha cuando se está estructurando el proceso, entre otros aspectos.

 

 

 

 

TRANSFORMANDO LA PRÁCTICA DOCENTE

Autor: Cecilia Fierro, Bertha Fortoul,

Lesvia Rosas

  • Da a conocer las posibilidades del cambio educativo promovido desde el docente.

  • Manifiesta el marco de trabajos grupales en talleres o cursos prácticos en los que se van introduciendo los docentes, a travé de una serie de ejercicios descritos en el libro.

  • w-facebook
  • w-googleplus
  • Twitter Clean
bottom of page