DIARIO DE CAMPO
Este diario de práctica se realizó con el objetivo de registrar la actividad realizada durante el periodo de prácticas, de forma descriptiva e interpretativa.
Es un instrumento de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje del alumno en el proceso de la práctica escolar.
Se trata de una herramienta para fortalecer el autoconocimiento a través de la narración y descripción de las experiencias y acontecimientos de la vida como docente.
Todo autor(a) de un diario de campo puede valorar su trabajo docente a través de este, y pensar en las maneras de mejorar.
Características del diario de práctica
DEBE SER:
- Activo y personal
DEBE POSEER:
- Observaciones
- Reflexiones sobre lo narrado
- Estructura de la información obtenida
- Experiencia vivida en clase
- Pensamiento del profesor
PERMITE:
- Detectar problemas y explicar las concepciones personales
- Cambiar concepciones
- Transformar la práctica
PARA EL DESARROLLO DEL REGISTRO SE DEBE EMPLEAR:
- ¿Cuándo ha sucedido? (fecha)
- ¿Donde ha ocurrido? (contexto)
- ¿Quien ha participado? (sujetos)
- ¿Que ha ocurrido? (hechos)
- ¿Que se ha utilizado? (recursos)
- ¿Porque ha sucedido? (interpretación)
- ¿Cómo se ha resuelto?
- ¿Cómo ha intervenido el estudiante? (grado y modo de participación del alumno)
