top of page

Visita al contexto indígena, Lomas Verdes, Papantla.

Centro de Educación Preescolar Bilingüe: "Juan Simbrón Méndez".

CONCLUSIÓN

Mi visita al contexto indígena me permitió observar una forma social de vida, producto de una cultura que últimamente se considera o se proyecta integrar a servicios sociales, pero muy unida.

Sus rasgos culturales autóctonas son esencia de nuestra cultura en el pasado. 

Casi todos los niños en formación preescolar son dedicados, respetuosos y cuando se les pide participación participan en sus actividades escolares.

Por su identidad dentro de una comunidad pequeña y tranquila los niños de preescolar son más independientes ya que se presentan solos a recibir su instrucción. Donde la maestra les inculca también el uso de su lengua histórica (Tutunakú).

Analise la forma de trabajo de la maestra que me pareció con una disposición comprometida. Además de inducir a los niños a preservar su lengua materna, establece actividades que desarrollan las capacidades motrices de estos mismos.

Todo lo observado me permite desarrollar experiencias importantes que me orientaran en la toma de desiciones.

Mi participación en está visita fue observar la dimensión pedagógica y ser la animadora del evento, llamar la atención del público no fue un reto, ya que el estar ahí viviendo ese momento logró que mi entusiasmo se elebará y lo hiciera mejor que nunca, fue agradable y satisfactorio ver sonrisas pintadas en muchos rostros. Está visita reforzó mi desición por seguir formandome como educadora.

Lomas Verdes, sin duda una de las mejores experiencias que a marcado mi vida, las personas son muy atentas, agradables y sobre todo humildes en su forma de ser, apesar de carecer de mucho, te brindan con afecto lo poco que tienen. Fue realmente un placer hacer entrega de recursos, no sólo a la escuela y a los alumnos, sino a toda la comunidad.

  • w-facebook
  • w-googleplus
  • Twitter Clean
bottom of page