top of page

Propósitos y descripción general del curso

El propósito es que el estudiante reconozca a la educación como una actividad compleja que trasciende el plano del aula y de la institución escolar, por lo que mantiene una relación con la cultura, la sociedad, la economía, la administración, la evaluación, entre otras; de la misma forma propiciará el primer acercamiento de los estudiantes de la escuela normal con lo educativo, con el fin de observar y analizar la manera en que estas dimensiones se hacen presentes en la escuela y en las relaciones que ésta tiene con la comunidad y los sujetos que a ella asisten y con los cuales se vincula.

El curso Observación y análisis de la práctica educativa es el primer espacio reservado para acercar al futuro docente a los contextos socioculturales y a las instituciones de educación básica.

Consideramos importante destacar las competencias que el Trayecto de Práctica Profesional, en su conjunto, aporta a la formación de los futuros docentes. Inicialmente se convierte en un espacio de articulación, reflexión, análisis, investigación e innovación de la docencia. De manera progresiva, aunque no lineal, los estudiantes articularán los conocimientos disciplinarios, didácticos, científicos y tecnológicos con los que viven y experimentan cotidianamente en las escuelas y en los contextos en donde están insertos. Esto permite considerar que la práctica puede convertirse en un lugar para la generación y aplicación innovadora de conocimientos acerca de la docencia. De esta manera, el diseño de propuestas, la elaboración de proyectos institucionales o el desarrollo de contenidos tendrán que movilizar los conocimientos, experiencias, destrezas y valores de los estudiantes normalistas a fin de lograr una relación de aprendizaje distinta que aporte más herramientas para su docencia futura.

 

Específicamente, este curso ofrece herramientas teórico-metodológicas para analizar las dimensiones de la práctica educativa; el propósito es que el estudiante reconozca a la educación como una actividad compleja que trasciende el plano del aula y de la institución escolar, por lo que mantiene una relación con la cultura, la sociedad, la economía, la administración, la evaluación, entre otras; de la misma forma propiciará el primer acercamiento de los estudiantes de la escuela normal con lo educativo, con el fin de observar y analizar la manera en que estas dimensiones se hacen presentes en la escuela y en las relaciones que ésta tiene con la comunidad y los sujetos que a ella asisten y con los cuales se vincula.

  • w-facebook
  • w-googleplus
  • Twitter Clean
bottom of page