Visita al Centro de Educación Preescolar Bilingüe:
"Juan Simbrón Méndez"
(CONTEXTO INDÍGENA)
Hoy 16 de diciembre del 20014 fue un día realmente único y especial, su tuviera que describirlo en una sola palabra, sería sin duda: “INOLVIDABLE”.
Mi día comenzó a las 3:00 a.m., para reunirnos sobre el bulevar, a la altura de la catedral, ya que ahí se encontraba la unidad que nos llevaría a nuestro destino.
Nuestra salida al contexto indígena era a las 4:00 a.m. pero teníamos que acomodar todo el material que llevaríamos, nos citamos una hora antes.
Cumplido el primer objetivo que era subir y acomodar las pertenencias, partimos hacia nuestro destino, llegando a la 6:30 a.m. a la comunidad de “Lomas Verdes” perteneciente a la ciudad de Papantla, comenzamos a instalarnos para que al concluir la jornada laboral pudiéramos presentar nuestro número.
A las 8:00 a.m. nos percatamos de la llegada de los niños de la escuela Primaria, debido a que esta institución se encuentra dentro del mismo terreno escolar que el Jardín de niños.
Hay pequeños que llegan antes de la hora de inicio de su jornada educativa para poder jugar un rato.
A las 8:30 a.m. comenzaban a llegar los niños de preescolar, algunos solos, otros en compañía de su madre. Me imagino que los mandan solos porque ha de existir confianza entre los habitantes de la comunidad, en fin.
La jornada de los niños de preescolar inicio a las 9:00a.m. Sin duda alguna me dio mucha ternura observar esas caras angelicales.
La maestra se encargó de presentarnos frente a grupo.Mientras yo observaba la infraestructura, realmente era marginal. El aula estaba hecha de otate, con barro y costales, el techo era de lámina y el suelo de tierra, había mucho polvo, las mesas y sillas que utilizaban los niñosmeran hechas por sus padres. Pero veamos el lado bueno, estaba decordo con cosas alucibas a la navidad, había láminas con contenidos como: "el reglamento del aula, los númers, las vocales, etc". Todo esto esta escrito en castellano y en tutunakú, la maestra comenzó a impartirles su clase en ambos idiomas, utiliza mucho la estrategía del canto, a los niños les encanta cantar.
El comportamiento de los niños durante la clase era tranquilo, son niños pacíficos, pero díficil de someter, por lo que note casi nos les gusta hablar su idioma, se basan más en el castellano.
La jormanda educativa se baso en realiza una manualidad, como era Diciembre, estaban realizando a un reno, ocupando material básico y reciclabe como: una caja de leche, resistol, brillantina, tapa de refresco y pinturas. Para realizarle los cuernos al reno, esto trazarón sus manos en una hoja y después las recortarón. Esto lo hicieron con el fin de desarrollar su motricidad fina.
Interactuamos con los niños, realmente estaba disfrutando el momento, cantamos canciones, ellos nos cantarón y platicarón con nosotras.
La mestra utilizaba una laptop como material de apoyo, esta le servía de grabadora para neutralizar la clase.
A las 10:30 a.m. era hora del receso y todos los niños salierón a ingerir sus alimentos, antes la maestra les proporcionó gel antibacterial.
De repente vi que había mucha gente de la comunidad reunida en la escuela, pues eran los papás de los pequeños que amablemente no habían traído de comer. Realmente su humildad y generosidad me hicierón valorar aún más el momento que estaba viviendo.
Reunidos las licenciaturas del preescolar 1° "B" y primaria 1° "A" con los niños y demás personas, nos pusimos a comer y socializar, ¡FUE HERMOSO!
Una vez sarisfechos de tanta comida hubo un cambio de planes. Los niños de primaria y preescolar salierón 11:30 a.m. Ellos querían que el show que les teníamos preparado comenzara, estaban tan entusiasmados que hasta una niña nos mencionó que si le ibamos a regalar una muñeca, ya que sería la primera vez que tendría una.
Esas palabras te hacen reflexionar y darle gracias a Dios por estar donde te encuentras.
Optamos por adelantar el evento a las 12:00 a.m.
Inició una presentación formal y después ingresé yo, con mi papel de animadora del evento, todo fue un éxito, la gente y niños prestaban atención, los niños estaban felices con sus premios, todos participaban.
El número se presentó en compañía de la Licenciatura en Educación Primaria 1° "A".
Realmente el show era extenso y pensamos que la gente se aburriría; sin embargo estabamos en un error. Al contrario, los habitantes de la comunidad no querían que se acabará el evento.
Tanto papás como alumnos participaban en los juegos que se implementaban.
Al finalizar la presentación con una ronda grupal, todos nos aplaudierón y felicitarón.
Enseguida los niños del jardín y la primaria empezarón a romper la piñata.
Al finalizar esto, se hizó entrega de material didáctico al Jardín de niños "Juan Simbrón Méndez" y a la primaria, se entregarón reconocimientos y agradecimientos.
Después los niños formarón dos filas, una de niñas y la otra de niños e iniciamos repartiendoles dulces, una pelota, una mochila de Santa Claus y útiles escolares; era motivante ver esas sonrisas; Se le entregó al presidente municipal la donación de ropa y zapatos, para que el buscara la mejor manera de repartirlo entre la comunidad.
Al finalizar nuestro evento, se les agradecio todas las atenciones, nos despedimos y partimos de nuevo con rumbo hacia nuestra bella ciudad de Tuxpan.