top of page

 

 

 

¿Qué es la Web 2.0?

 

Se puede definir la web 2.0   como un conjunto de aplicaciones y herramientas,  que permiten marcar una nueva tendencia en cuanto al uso de los diferentes  servicios que se ofrecen en la red, puesto que permiten a los usuarios navegar e interactuar de manera dinámica con la información, intercambiar contenidos, socializar opiniones,  aportar en la construcción de aprendizajes colectivos etc. Actividades o funciones que hace algún tiempo no era posible realizar  ya que las personas  se limitaban a descargar información, convirtiéndose en simples  espectadores  de los contenidos presentes en las páginas web.

El término Web 2.0 fue acuñado por el americano Dale Dougherty de la editorial O'Reilly Media durante el desarrollo de una conferencia en el año 2004. El término surgió para referirse a nuevos sitios web que se diferenciaban de los sitios web más tradicionales englobados bajo la denominación Web 1.0. La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios.

 

Aplicaciones de la web 2.0


Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias (con imágenes videos y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Como servicio para la creación de blogs destacan Wordpress.com y Blogger.com

 

Wikis: En hawaiano "wiki" significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wikis gratuitos.

 

Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidos y se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5, MySpace, Instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidas a establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco, Neurona...).

 

Entornos para compartir recursos: Entornos que nos permiten almacenar recursos o contenidos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial. Existen de diversos tipos, según el contenido que albergan o el uso que se les da:

 

  • Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subir nuestros documentos, compartirlos y modificarlos.

  • Videos: YouTube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay. Contienen miles de vídeos subidos y compartidos por los usuarios.

  • Fotos: Picasa, Flickr, Instagram. Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemos la oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como si fueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremos publicar.

  • Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger. Noticias de cualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.

  • Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive

  • Presentaciones: Prezi, Slideshare.

  • Plataforma educativa.

 

Su uso en el aula

La web 2.0 permite nuevos roles para profesores y alumnos sobre todo en base al trabajo autónomo y colaborativo, crítico y creativo, la expresión personal, investigar y compartir recursos, crear conocimiento y aprender. Con sus aplicaciones de edición profesores y estudiantes pueden elaborar fácilmente materiales de manera individual o grupal, compartirlos y someterlos a los comentarios de los lectores. También proporciona entornos para el desarrollo de redes de centros y profesores donde reflexionar sobre los temas educativos, ayudarse y elaborar y compartir recursos. Así, la web se basa en un componente social, por lo que aplicada en el ámbito educativo, constituye un potente medio para construir el conocimiento de forma colaborativa, (a los que luego todos podrán acceder) mediante aportaciones individuales que enriquezcan el aprendizaje y la práctica docente. Otra facilidad que proporciona en éste ámbito es la realización de nuevas actividades de aprendizaje y de evaluación y la creación de redes de aprendizaje.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Conclusion:

 

En conclusion la web 2.0 es un conjunto de sitios que facilitan crear y compartir información, permitiendo asi que los usuarios puedan interactura y elaborar contenido de una manera fácil y gratuita, entre estos podemos encontrar las wix. los blogs, youtube, redes sociales, entre otros.

 

Referencias:

- https://www.google.com.mx/?gfe_rd=cr&ei=zXS-VJW4LoeR8QfvvICIBA#q=que+es+la+web+2.0

http://definicion.de/web-2-0/

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Anchor 1

© 2023 by MATT WHITBY. Proudly created with Wix.com

bottom of page