
TIPOS DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET
En la actualidad, la herramienta vital para el desarrollo de las TIC es Internet, ya que nos sirve de escaparate global donde desarrollar todo nuestro mundo virtual. Nos permite crear o idealizar nuestra propia personalidad independientemente del mundo real, aportando ideas, opiniones, socializarnos, buscar nuestro círculo afín a nuestros gustos, organizar nuestra información, incrementar nuestra creatividad, nos hace reflexionar, creando cada vez más un impacto en nuestra vida que hace que cada día sea más difícil actuar de manera eficaz si prescindimos de ellas.
Es en Internet donde encontramos una evolución diaria de herramientas y nuevas aplicaciones que usamos para facilitarnos toda la comunicación, información edición y difusión de nuestras ideas.
Los ejemplos de comunicación en Internet es un término muy amplio, ya que el acto de comunicar es la transmisión de mensajes entre personas. Necesitamos comunicarnos para saber más de lo que nos rodea, para expresar nuestros pensamientos, sentimientos y deseos.
En la web podemos encontrar infinitos modos de comunicación, a estos modos se les denomina canales de comunicación, donde se difunde mediante la edición en formato web, principalmente por correo electrónico, mensajería inmediata, foros telemáticos, videoconferencias, blogs, y wiki, la información y comunicación que demandamos de alguna u otra forma.
Comunicación asincrónica y sincrónica
Terminologías asociadas al uso de Internet para acceder de diferente manera a la información en un sentido amplio de la palabra, ya sea noticias, documentos, ocio, etc.
COMUNICACIÓN ASINCRÓNICA: Se refiere al acceso a información entre usuarios/as de la red de manera no simultánea, puede ser por texto, sonido, o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido.
El empleo del correo electrónico, y otros portales en Internet permiten la comunicación por mensajes que el/la usuario/a descubre al revisar su cuenta de usuario/a, son ejemplos de lo que podríamos considerar comunicación asincrónica.
Estas terminologías a veces llegan a confundirse, ya que la evolución de las herramientas tecnológicas se desarrolla a tal velocidad que en la actualidad podemos recibir en nuestra herramienta de mensajería instantánea información de una conversación pasada. Lo mismo sucede con las redes sociales, con aplicaciones capaces de soportar conversaciones en tiempo real.
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA: Se refiere al acceso inmediato, en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instantánea.
Las características de este tipo de comunicación, suelen ser similares a la del diálogo mantenido cara a cara. Resulta dinámico, en donde una conversación evoluciona en tiempo real. Esta además intenta simular simbología para-lingüística que refleja estados de ánimo y gestos como son el empleo de los denominados emoticonos o recursos expresivos como las exclamaciones que nos indica en ocasiones enfado o firmeza.
Tipos de comunicación asincrónica
El correo electrónico junto con los foros, son a gran escala, las herramientas que disponemos en Internet de comunicación asincrónica en donde usuarios/as de todo el mundo pueden dejar un comentario o enviar un correo electrónico para hacer llegar un mensaje a corto plazo.
EL CORREO ELECTRÓNICO: Es la versión virtual de nuestro correo tradicional. Se caracteriza por el empleo obligatorio de la arroba "@". En él podemos enviar archivos de manera virtual, música, videos, imágenes y datos. Las ventajas es que es instantáneo, llegando a cualquier parte del mundo en el acto.
Resulta frecuente tener activas varias cuentas de correo electrónico de diferentes compañías, dependiendo de nuestras necesidades, por ejemplo, para el ocio, podemos crearnos una en Hotmail, y otra para el trabajo en Gmail, si consideramos que un producto es más profesional y otra más enfocada al entretenimiento.
LOS FOROS: Los foros son una aplicación online de la que disponen muchos portales webs especializados en alguna temática, por ejemplo, deportes, política, cine, televisión, videojuegos o música. Son una herramienta que podemos utilizar sin necesidad de instalación.
En la actualidad suelen estar asociados a un servicio externo que ofrecen firmas especializadas en redes sociales como Facebook.
CLIENTES DE CORREO ELECTRÓNICO: Como Thunderbird o Outlook, que son los más empleados. Permite la gestión de varias cuentas de correo electrónico en una sola interfaz. Se trata de un software que se instala en el ordenador, donde posteriormente agregaremos nuestras diferentes cuentas de correo electrónico para poder administrarlas. Permite editar y enviar correos, se actualiza al instante con el correo entrante, evitando así tener el navegador abierto con nuestra bandeja de entrada de correo abierta.
Herramientas de comunicación asincrónica
Herramientas más populares que nos facilitan la gestión de mensajes asincrónicos
-
Thunderbird: Herramienta creada por la fundación Mozilla, al contrario que Outlook, admite ser instalado en sistemas operativos de distribución libre (multiplataforma). Creados para gestionar el correo electrónico, técnicamente llamados "clientes de correo electrónico". Permite la edición de texto plano, así como la visualización de archivos html, xml, también imágenes, música y pequeños manejos de lenguaje script.
-
Outlook: Se asimila a Thunderbird, es igualmente un cliente de correo electrónico desarrollado por la empresa Microsoft para plataforma Windows y Mac.
-
HotMail: Al igual que Yahoo! y Gmail, ofrecen cuentas de correo electrónico, al igual que las demás, necesitas crearte una cuenta con tu dirección de correo electrónico.
-
Gmail: Herramienta de correo electrónico, que puede ser usada una vez adquirida una cuenta de correo electrónico. Gran funcionalidad al disponer de potentes herramientas para visualizar archivos de datos u organizar una agenda personal.
-
Yahoo!: Es un servicio global de internet para consumidores y negocios, ofrece varias aplicaciones interesantes en su directorio web entre las que destaca su cuenta de correo electrónico
En la actualidad existen portales webs que permiten la mensajería instantánea como una aplicación más vía web, por ejemplo Facebook, Gmail, mezclando así los dos conceptos de comunicación asincrónica y sincrónica, así que mientras observamos los mensajes en nuestro muro de Facebook o nuestros mensajes de correo electrónico de nuestra cuenta Gmail, podemos al mismo tiempo mantener una conversación al instante gracias al Chat online que ofrecen. Pocos años atrás no sucedía así.
Hace ya 15 años aproximadamente, se creó la primera herramienta de mensajería instantánea llamada ICQ, estas siglas se refieren a la fonética de la frase inglesa "I seek you" traducido al español "yo te busco".
Fue creado por cuatro jóvenes israelitas pertenecientes a la compañía Mirabilis, ahora propiedad de AOL, marcando desde entonces el terreno de la mensajería instantánea, ofreciendo mensajería de texto, compartición de archivos, envíos de mensajes a móviles, entre otras cosas. Aunque actualmente son más populares otros programas como Messenger o Skype.
ICQ, fue el software pionero en mensajería instantánea, actualmente existen otros más populares pero en la primera versión de ICQ, ya permitía las acciones que incluye cualquiera de sus sucesores.
MSN Messenger / Windows Live Messenger
Es una de las herramientas más populares de mensajería instantánea, MSN Messenger, creada en 1999 por Microsoft y diseñado en principio para sus sistemas operativos, posteriormente estuvo disponible también para Mac OS. Actualmente denominado Windows Live Messenger, se modificó su nombre en 2008 para nombrar así a toda la serie de programas de mensajería de Microsoft.
Las funciones principales de Windows Live Messenger son:
-
Lista de contactos: Ocupa la parte central del programa, estos se pueden mostrar como conectados/as o no conectados/as según su color de estado, también si lo preferimos por grupos, como por ejemplo, familia, amigos/as, compañeros/as etc.
-
Iconos gestuales: También conocidos como emoticonos, aparecen si usamos una combinación específica de caracteres.
-
Mensajes de texto: Es la aplicación fundamental, abrimos una ventana de cualquier contacto con el que queramos mantener un diálogo escrito instantáneo, también permite el envío de correo electrónico.
-
Voz o videoconferencia: Si nuestra computadora contiene webcam o micrófono, podemos mantener una conversación mediante imagen de video y audio a tiempo real, también conversación telefónica.
-
Envío de archivos: admite el envío instantáneo de cualquier tipo de archivo, audio, imágenes o cualquier otro documento.
Podemos encontrar programas libres que acceden al messenger de Windows Live, tales como AMSN, Emesene… e incluso otros que pueden acceder a varios messengers a la vez, como el Pidgin, incluido en el sistema operativo Guadalinex.
Gtalk
Es la versión del buscador Google para el correo electrónico y mensajería instantánea. Fue creado en 2004. Se caracteriza por su gran sencillez en su interfaz gráfica resultando más intuitivo a la hora de manejarlo, también destaca el aumento continuo de espacio para almacenar datos. Además incluye un paquete de innovaciones tecnológicas a las que tendrás acceso desde tu correo electrónico como: Google Calendar, Google Docs, Google Talk y Google Buzz, que permiten entre otras cosas, una gestión a nivel personal de documentos como calendario para organizar tareas, incluso la visualización de archivos pdf, PowerPoint además de llamadas de voz y Chat vía web, realizando de una forma sencilla un producto profesional sin precedentes.
Otras herramientas similares:
Yahoo Messenger: interfaz y características similares a Windows Live Messenger
Skype: permite las llamadas a móviles y fijos, videoconferencia y Chat.
Emesene: Es un programa similar a Windows live Messenger, funciona correctamente para chat en servidor y clientes con la ventaja de que su interfaz es más limpia y sencilla, es una buena opción al software original.
Otra gran ventaja de emesene, es que no necesita instalación, basta con descomprimir el archivo y darle a ejecutar para que el programa funcione inmediatamente.
Pidgin: Permite configurar distintos tipos de cuentas de mensajería instantánea: Gtalk, MSN, Yahoo, etc.
Fue creado en 1999 por Mark Spencer con el nombre de GAIM (GTK+AOL Instant Messenger), que inicialmente sólo servía para el AOL Messenger. Al incluir más plataformas y tener incidencias legales, en 2007, este nombre se cambió al de Pidgin (haciendo referencia a la comunicación entre personas que no comparten la misma lengua nativa).
Gwibber: Enfocado especialmente para Twitter y Facebook, es un cliente que permite crear y configurar servicios de microblogging, redes sociales, RSS y mensajería instantánea.
Su interfaz es bastante intuitiva, simplificada en dos principales paneles, el de la izquierda muestra la cuenta de usuarios/as, el de la derecha, lista todos los mensajes, con la ventaja de mostrar los mensajes nuevos. Otras dos redes sociales más es un "cliente de microblogging" bastante bueno.
Ekiga: Aplicación de software para realizar videoconferencias y telefonía IP.
Para un uso correcto de las llamadas de ordenador al teléfono, a través del protocolo SIP. El inconveniente es que para poder realizar estas llamadas a teléfonos convencionales desde el PC se debe disponer de una cuenta con algún servidor de telefonía por Internet, éstas no suelen ser gratuitas.
Es un software abierto para sistemas Unix, además de Windows.
Xchat: Funciona bastante bien para organizar salas de chat.
Interfaz de pestañas, cuenta con soporte para conexión a múltiples servidores, reproducción de sonidos, soporte de complementos externos, interacción con otros programas y es altamente modificable. Está disponible en modo gráfico y en terminal de comandos.
Palbee: Una buena opción para realizar videoconferencias en línea.
Además de mostrar la imagen de la webcam destaca sobresalientemente, por la posibilidad de realizar presentaciones grabadas en video, facilitando la comunicación en reuniones de trabajo. Puedes averiguar más en éste enlace: www.hatsnew.com
Ubiqq: Desarrollo de tecnología propia para la interacción en tiempo real, permite instalar plugin en Facebook con mejoras para la comunicación.
Redes Sociales
Las redes sociales: Son herramientas empleadas para mantener el contacto e intercambio de información con otros usuarios/as con ideas similares. Suelen estar especializadas en ofrecer un tipo de contenido o temática concretas tales como economía, política, creencias, ocio.
La primera red social fue creada en 1997, llamada Sixdegrees, el primer servicio que permitió agregar a contactos online e intercambiar mensajes con ellos.
Posteriormente aparecieron más redes sociales, incorporando nuevas herramientas que permitirían una comunicación más especializada prestando un servicio concreto, según la temática, adecuándose al perfil y gustos del usuario/a.
-
En 1999 se creó Sixdegrees, uno de los primeros servicios en ofrecer blogs y diarios en línea.
-
En 2001 aparece Ryce, siendo la primera red social especializada.
-
En 2002 Friendster, fue la primera en tener un sistema inteligente capaz de relacionar a los/las usuarios/as según sus gustos, también en este año nace Fotolog, la primera red social con el concepto de álbum fotográfico. TambiénLastfm, que inicialmente pretendía ser una emisora de radio online, es ahora una de las redes sociales más importantes movida por el interés musical.
-
En 2003 MySpace, especializada en dar espacio a bandas, y artistas musicales, ofreciéndoles un espacio virtual donde reflejar sus obras.
-
Ya en 2004, aparecen Facebook, la red social para amigos/as, y Flickr, con el fin de aunar a una comunidad de la fotografía personal y artística.
Estas son solo un ejemplo de la evolución de las redes sociales a ofrecer cada vez más un contenido especializado y de mayor calidad que consigue captar día a día a nuevos/as usuarios/as. Algunas de las más populares son:
-
Facebook: está enfocado a red social entre amigos/as y conocidos/as, para mantener contacto con ellos/as.
-
Flickr: Permite colgar imágenes pero está enfocado a la visión más artística de la imagen y la fotografía, funciona también como un perfecto portal donde puedes encontrar un banco de imágenes con licencia de creative commons para disposición personal.
-
MySpace: Sucede lo mismo que con las anteriores, permite el contacto con gente que comparte los mismos gustos musicales y la difusión de bandas o artistas noveles y consagrados con su público objetivo.
-
YouTube: Comunidad enfocada a la visualización y difusión de videos.
CONCLUSIÓN
Internet ha revolucionado el mundo en lo que se refiere a comunicación, en la actualidad es una herramienta vital.
En internet encontramos una evolución diaria de herramientas y nuevas aplicaciones que utilizamos para facilitarnos toda la comunicación, edición y difusión de nuestras ideas.
En internet el acto de comunicar es la transmisión de mensajes entre personas. En la web podemos encontrar infinitos modos de comunicación, a estos modos se les denomina canales de comunicación.
La comunicación asincrónica se refiere al acceso a información entre usuarios de manera no simultanea, puede ser por texto, sonido o videoconferencia, la cual incluye imagen y sonido, por ejemplo el correo electrónico.
La comunicación sincrónica se refiere al acceso inmediato en tiempo real de información u otros datos, por ejemplo la mensajería instántanea.
Las redes sociales son herramientas empleadas para mantener el contacto e intercambio de información con otros usuarios, también son utilizadas como medio de comunicación.
Gracias a las herramientas de comunicación en internet, existe la educación a distancia; el medio tecnológico incide en nuestras vidas y lo hacen también en la forma en que aprendemos.
REFERENCIAS
-
TRABAJO REALIZADO POR: J. MENDEZ EN 2010. TIPOS Y EJEMPLOS DE HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN EN INTERNET [EN LINEA]. GUADALINFO.ES

















